Dicha ley apunta a promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de MiPyMEs y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento.
El paradigma de las ciudades inteligentes nace como una respuesta a los dinámicos desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas, derivados de la creciente complejización de la vida económica, social y cultural. Es parte de un proceso en el que las sociedades deciden....
La creciente demanda de espacios públicos de calidad pasó a tener un lugar muy importante en la agenda y la planificación estratégica urbana con el objetivo de proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles...
En Quilmes, como en la mayoría de las ciudades del país, tenemos un modelo de movilidad con excesiva dependencia del automóvil, comportando importantes problemas socio-ambientales: contaminación atmosférica y acústica, consumo de energía, accidentes, malversación del tiempo, entre otros...
La seguridad ciudadana es una alternativa social que reduce la violencia y disminuye la arbitrariedad de las fuerzas de seguridad para permitir la convivencia segura y pacífica de la ciudadanía....
Las políticas de gobierno abierto abarcan la implementación de portales de datos abiertos, la publicación de datos orientados a resolver problemas específicos y cotidianos de la sociedad, y la participación ciudadana en la generación de información...
Para asegurar la efectividad en la resolución de los problemas cotidianos de los ciudadanos y ciudadanas, las ciudades inteligentes llevan adelante intervenciones que maximizan la utilización de los mecanismos tecnológicos disponibles...
Dicha ley apunta a promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de MiPyMEs y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento.
El Municipio de Quilmes informa que se brindarán cursos de formación en tecnología, comunicación y reflexión cultural barrial.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes la 14ª Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que contó con la participación de más de 3.500 estudiantes y docentes asesores de todos los niveles, modalidades y ámbitos.