INTEGRACIÓN SOCIAL / 16 de Septiembre de 2025

En el encuentro del Consejo Consultivo Estudiantil, a 49 años de la Noche de los Lápices

MAYRA: "LA CONFRONTACIÓN DE IDEAS ES LA BASE PARA CONSTRUIR UN PAÍS MEJOR"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este martes del encuentro del Consejo Consultivo Estudiantil, en el cual participaron estudiantes y docentes acompañantes de la instancia con los candidatos para la renovación de autoridades, a 49 años de la Noche de los Lápices y en el marco del Mes las Juventudes.

 

“Ustedes son una comunidad educativa, forman parte de algo súper importante, y a la hora de gobernar tenemos que saber qué piensan, qué quieren, qué necesitan, qué critican, porque si ustedes participan, se involucran. Disputen desde el respeto, no desde el odio, la violencia o el insulto. La confrontación de ideas de los jóvenes desde el respeto y los argumentos, es la base para la construcción de un país mejor”, destacó Mayra, acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y su par de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

 

La Jefa comunal señaló: “Sepan que cuentan con una Intendenta que salió de un centro de estudiantes, así que me conmueve y me moviliza mucho lo que hoy veo representado en ustedes. Y decirles que cumplido un aniversario más de la Noche de los Lápices organizarse es fundamental. Es importantísimo esto de haber peleado por una sociedad más justa e igualitaria, por una Argentina más libre; y es todavía lo que está pendiente en nuestro país. Pero tiene que ser con los jóvenes seguros de que hay una democracia que nos garantiza alzar la voz, expresarnos, respetar nuestras ideas, las que son distintas y construir colectivamente”.

 

“También el odio se vio expresado en la Argentina cuando bombardearon la Plaza de Mayo. Esa historia de querer aniquilar al otro, desaparecerlo, tiene que ver con lo que hoy también tenemos que seguir luchando y organizándonos, resistiendo a que el odio no sea más importante o más fuerte que la empatía, la solidaridad y el amor”, subrayó tras recordar lo ocurrido en la Noche de los Lápices.

 

Por su parte, la Directora General de Juventudes, Ana Palacios, aseveró sobre la importancia de la jornada: “Los pibes y pibas que forman parte de esta actividad tienen muy en claro que todos nuestros derechos consagrados son gracias a aquellos chicos que caminaron antes por nosotros y es por eso que hoy lo hacemos para que otros puedan caminar en un futuro”.

 

Durante la jornada, que se realizó en la Casa de las Culturas, los y las jóvenes de 10 listas de 10 partidos estudiantiles profundizaron el trabajo desarrollado en los distintos frentes construidos por cada territorio, en el camino hacia la designación de sus representantes. Además se llevó a cabo una instancia de construcción de stands y de elaboración de las plataformas electorales, que serán presentadas el día de las elecciones, así como distintas instancias de reflexión y debate sobre la democracia y la importancia del voto, entre otros temas.

 

Esta elección, que se realizará de forma secreta y obligatoria, dará continuidad al proceso democrático impulsado colectivamente desde los centros de estudiantes, y es una instancia tiene como objetivo fortalecer la organización estudiantil, promover el debate político entre jóvenes y consolidar un consejo consultivo plural y representativo.

 

En tanto los estudiantes contaron sus sensaciones sobre la jornada. Francisco Arauz Cibelli, estudiante de la EES Nº 14 “José Manuel Estrada”, de Quilmes Centro, expresó: “Me parece que esté bueno que todos los colegios nos sintamos más unidos, porque en el fondo estamos todos en situaciones similares, todos estudiando en una escuela pública y tenemos muchos puntos en común”. A su vez, Cuyen Fredes, alumna de la EES Nº 11, de Villa La Florida, resaltó: “Me encanta la democracia en general y me parecen muy importante venir a estos espacios donde también podemos hablar de temas como salud mental y consumo problemático”.

 

El Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios es un programa que se desarrolla en conjunto entre la Secretaría de Educación, la Jefatura Distrital y la Dirección General de Juventudes, donde se busca construir e institucionalizar un organismo de representación de los jóvenes de manera intercolegial, distrital y que se elija de manera democrática. Eso quiere decir que los chicos y chicas de todos los centros de estudiantes y de todas las escuelas secundarias van a tener una representación en términos distritales.

 

También estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; la concejala electa de Fuerza Patria, Florencia Báez; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino, e integrantes de Centros deEstudiantes de escuelas de Quilmes, entre otros.

Compartir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twiter
  • Compartir en Google+