Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa después de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde eENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDAl momento del crimen.
Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa después de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Javier Lombardo vivía una vida “normal”. Hijos, esposa, éxito como actor y escritor, reconocimiento, amor del público. Pura felicidad. Hasta que le diagnosticaron Parkinson. Y su vida cambió, para siempre. ¿Cuál es el sentido de la vida cuándo una enfermedad te atraviesa? ¿Cómo se resignifica quienes somos, lo que soñamos, lo que deseamos? ¿Por qué nos enfermamos? ¿Para qué? Estas y muchas otras preguntas se despliegan a lo largo del film, que intenta iluminar todas las posibilidades que tenemos para vivir una vida plena a pesar de la enfermedad de Parkinson. Comprender la enfermedad es el primer paso para volver a sentirse vivo. Aunque sea de a ratos. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Como cada año, Rudi y Silvia, junto a sus tres hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la gran ciudad para disfrutar en su quinta de las esperadas vacaciones. Pero al llegar se dan cuenta de que la casa estuvo ocupada. Rudi culpa a Tomás, el casero, y pasa los siguientes días tratando de convencer al vecindario de despedirlo. Sin embargo, otro suceso, de profundidad imprecisa, lo detiene: mientras estaba preocupado por echar a Tomás, los niños hicieron algo. Algo horrible. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Como cada año, Rudi y Silvia, junto a sus tres hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la gran ciudad para disfrutar en su quinta de las esperadas vacaciones. Pero al llegar se dan cuenta de que la casa estuvo ocupada. Rudi culpa a Tomás, el casero, y pasa los siguientes días tratando de convencer al vecindario de despedirlo. Sin embargo, otro suceso, de profundidad imprecisa, lo detiene: mientras estaba preocupado por echar a Tomás, los niños hicieron algo. Algo horrible. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Como cada año, Rudi y Silvia, junto a sus tres hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la gran ciudad para disfrutar en su quinta de las esperadas vacaciones. Pero al llegar se dan cuenta de que la casa estuvo ocupada. Rudi culpa a Tomás, el casero, y pasa los siguientes días tratando de convencer al vecindario de despedirlo. Sin embargo, otro suceso, de profundidad imprecisa, lo detiene: mientras estaba preocupado por echar a Tomás, los niños hicieron algo. Algo horrible. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado injustamente. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el tiempo que le lleva sacar a su hijo de la cárcel. Pero un giro inesperado obliga a Andrea a enfrentar el límite de su propio amor y fortaleza. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Jorge Julio López desapareció dos veces. La primera en la dictadura, la segunda en democracia. Ahora, una película documental se adentra en este caso fundamental. Con entrevistas a figuras clave como la abogada de López, el exgobernador Felipe Solá y material de archivo recuperado. Esta es la historia que se debía contar.
Para que el pasado no se olvide…
ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado injustamente. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el tiempo que le lleva sacar a su hijo de la cárcel. Pero un giro inesperado obliga a Andrea a enfrentar el límite de su propio amor y fortaleza. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado injustamente. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el tiempo que le lleva sacar a su hijo de la cárcel. Pero un giro inesperado obliga a Andrea a enfrentar el límite de su propio amor y fortaleza. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA